1. General
Artículo 1 (Propósito, etc.)
El propósito de este acuerdo es establecer los derechos, las obligaciones, las responsabilidades y otros asuntos necesarios relacionados con el uso de la página web FUTBOLCOACH (www.futbolcoach.com) proporcionados por NAIS FOOTBALL (en adelante, la Compañía).
Artículo 2 (Definiciones)
Los términos utilizados en este Acuerdo se definen de la siguiente manera:
- El término «COMPAÑIA» significa una persona o empresa que proporciona bienes o servicios (en lo sucesivo, «SERVICIO») a los usuarios.
- ‘USUARIO’ se refiere a miembros y no miembros que acceden al sitio web de la compañía y utilizan el ‘SERVICIO’ provisto por la compañía bajo este Acuerdo.
- «SERVICIO» se refiere a todo tipo de servicios relacionados con FUTBOLCOACH(www.futbolcoach.com) que pueden ser utilizados por miembros con dispositivos que incluyen varios dispositivos con cable e inalámbricos, como PC y terminales portátiles.
- ‘MEMBRESÍA’ se refiere a un ‘USUARIO’ que ha contratado un servicio con la empresa y se le ha otorgado un ‘NOMBRE DE USUARIO’ con una licencia concreta, que puede pagar la tarifa de servicio establecida por la empresa y acceder a los servicios prestados por la ‘empresa ‘durante un año a partir de la fecha de la firma del contrato’.
- «SERVICIO DE PAGO» se refiere a diversos materiales y servicios en línea proporcionados por «COMPAÑIA» por una tarifa. En función de los contenidos seleccionados la tarifa será distinta.
- Nombre de usuario (NOMBRE DE USUARIO o ID) se refiere a una combinación de letras o números designados por el “USUARIO” y aprobados por la compañía para la identificación del miembro y el uso del servicio.
- ‘CONTRASEÑA’ se refiere a la combinación de letras o números que el ‘USUARIO’ se ha establecido para fines de confidencialidad y de acceso a los contenidos de pago, y poder así confirmar que el ‘USUARIO tiene contratada una “MEMBRESIA” que le permite hacer uso de los contenidos de la web.
Artículo 3 (Publicación y revisión de términos y condiciones)
1. ‘La COMPAÑÍA’ tomará medidas técnicas para garantizar que los ‘USUARIOS’ puedan imprimir todos estos términos y condiciones y que los términos y condiciones se puedan verificar en el transcurso del uso y transacción del servicio.
2. La compañía puede modificar este Acuerdo en la medida en que no viole las leyes pertinentes, como la Ley de Regulación de Términos y Condiciones y la Ley de Promoción de la Utilización de la Información y la Protección de la Información de la Red de Comunicaciones.
3. Si la empresa modifica los términos y condiciones, notificará en la página principal del servicio junto con los términos y condiciones actuales durante un período considerable de 7 días y enviará los términos modificados a la dirección de correo electrónico a los miembros existentes. Sin embargo, en el caso de un cambio que tenga un impacto significativo en los derechos y obligaciones de los usuarios, se le notificará 30 días antes de la fecha de modificación.
Artículo 4 (Interpretación de términos y condiciones)
1. Los términos y condiciones de uso de la página FUTBOLCOACH y del servicio que ofrece tienen prioridad a la hora de la interpretación.
2. Los asuntos no prescritos en este Acuerdo y la interpretación de este Acuerdo se regirán por la Ley de Protección al Consumidor en el comercio electrónico, los Reglamentos sobre Términos y Condiciones, las Directrices para la Protección del Consumidor en el comercio electrónico, etc. según lo prescrito por la Comisión de Comercio justo, y los estatutos o correlaciones relacionados.
2. Contrato de servicio
Artículo 5 (Ejecución de un contrato de servicios)
1. Se considerará que la persona que tiene la intención de usar el servicio (en lo sucesivo, el solicitante) acepta las condiciones de este Acuerdo y de su contenido mediante la selección de la casilla “Acepto los términos y las condiciones de uso”, situada en la página de registro.
2. En un principio, la compañía acepta la solicitud de servicio. Sin embargo, la compañía puede detener el proceso de inscripción al servicio si se dan las siguientes condiciones:
- El solicitante no usa su nombre real o usa el nombre de otra persona
- En el caso que se falsee o se omita algún dato a la hora de registrarse
- En el caso que haya algún problema con el nombre de usuario y la contraseña
- En el caso que la empresa tenga algún problema técnico o de viabilidad
- En el caso que el solicitante haya tenido algún problema anteriormente con la compañía. En estos casos se deberá esperar a una aprobación por parte de la compañía para volver a tener acceso a los servicios
3. El momento en que se establece el contrato de registro de solicitante será el momento en que se complete el registro del usuario y la comprobación de que el servicio ha sido pagado.
4. La compañía puede clasificar a los usuarios en función del servicio contratado de acuerdo con las diferentes tarifas ofrecidas en la web.
5. Al presentar su solicitud de conformidad con el párrafo (1), la empresa puede solicitar al solicitud que verifique el nombre real y se certifique a sí mismo a través de una institución especializada.
Artículo 6 (Cambio de información del usuario)
El usuario puede acceder a su información personal en cualquier momento en mi página en el sitio web de la compañía. Sin embargo, el nombre real y la identificación necesarios para la gestión del servicio no se pueden modificar.
Artículo 7 (Obligaciones sobre la gestión de la identificación y las contraseñas de los usuarios)
1. El usuario es responsable de administrar su identificación y contraseña.
2. El usuario no puede compartir o transferir su identificación y contraseña con un tercero.
3. El usuario notificará a la compañía y seguirá las instrucciones de la compañía si reconoce que su ID y contraseña han sido robados o están siendo utilizados por un tercero.
4. En el caso del párrafo (3), la compañía no será responsable de las desventajas causadas por la falta de notificación por parte del usuario de los hechos o de no cumplir con las instrucciones de la compañía.
5. La compañía puede restringir el uso de la identificación del usuario si es probable que la identificación del usuario se filtre o vaya en contra de la promesa social o no comprometida, o si es probable que se confunda con la compañía o el operador de la compañía.
3. Uso del servicio
Artículo 8 (Prestación y cambio de servicios)
1. La empresa brinda los siguientes servicios a sus miembros.
- Ver y descargar materiales digitales e información del sitio web www.futbolcoach.com
- Cualquier otro servicio desarrollado por la compañía o proporcionado a los miembros a través de un contrato de afiliación, etc.
2. Si se realiza un cambio debido a una modificación en las especificaciones técnicas del servicio contratado con la compañía, esta notificará de inmediato al usuario el motivo por correo electrónico.
Artículo 9 (Servicio descontinuado)
1. La empresa puede suspender temporalmente la prestación de servicios en caso de inspección de mantenimiento, reemplazo, falla, fallo de comunicación, etc. de las instalaciones de información y comunicación, como computadoras, etc., y suspender completamente los servicios que se brindan actualmente por razones que la compañía considere apropiadas.
2. En caso de una interrupción del servicio conforme al párrafo 1, la compañía notificará a los miembros de conformidad con el Artículo 13, párrafo 2. Sin embargo, esto no se aplicará a los casos en que sea imposible un aviso previo debido a la interrupción del servicio (falla intencional del disco, caída del sistema, etc.) debido a razones que escapan al control de la empresa.
El usuario puede notificar a la empresa por correo electrónico ([email protected]) en caso de fallo o interrupción del servicio. Cuando un miembro informa una falla en el servicio, la compañía tiene prioridad sobre el informe del usuario. Sin embargo, si es difícil procesarlo de inmediato, el usuario será notificado de la razón y el cronograma de procesamiento por correo electrónico de inmediato.
Artículo 10 (Suministro de información y publicación de anuncios)
1. La empresa puede publicar información diversa relacionada con la operación del servicio en el sitio web y entregarla a los usuarios.
2. Al operar el servicio, la compañía puede publicar diversa información en la pantalla del servicio o proporcionar correo electrónico a los usuarios. Sin embargo, el usuario puede negarse a recibir correos electrónicos con anuncios, excepto para la información relacionada con la transacción y las respuestas a las consultas de los clientes.
3. Si un usuario utiliza información y publicidad proporcionada de forma independiente por un sitio web externo conectado al enlace publicado en el servicio o participa en las actividades promocionales del anunciante a través del servicio del sitio web, el usuario y el anunciante resolverán directamente cualquier problema entre el usuario y el anunciante y la compañía no se responsabilizará al respecto.
Artículo 11 (Restricción sobre la atribución y uso de derechos de autor)
1. Los derechos de autor y propiedad intelectual de los servicios creados y proporcionados por la compañía pertenecen a la compañía.
2. Los usuarios no deben usar la información obtenida al usar el sitio www.futbolcoach.com con fines de lucro sin el consentimiento previo de la empresa, publicarla en Internet o en cualquier otro medio para su reutilización o para terceros.
3. Los usuarios deberán obtener la aprobación previa de la compañía si tienen la intención de utilizar materiales de derechos de autor y propiedad intelectual sin fines de lucro.
Artículo 12 (Expulsión de usuarios, darse de baja, etc.)
1. Los usuarios pueden solicitar la cancelación de su membresía en www.futbolcoach.com en cualquier momento a través de un correo electrónico dirigido a [email protected] con la petición de darse de baja.
2. Si un miembro se da de baja del servicio ofrecido por la compañía, todos los servicios definidos en el Artículo 8 serán descontinuados y la membresía se perderá al mismo tiempo, pero no se puede solicitar un reembolso de conformidad con el Artículo 17, párrafo 1.
3. Si la compañía decide expulsar a un usuario y cancelar su membresía se lo notificará y le dará la oportunidad de explicar. La notificación se realizará mediante correo electrónico.
Artículo 13 (Notificaciones con los usuarios)
1. Si la compañía necesita comunicarse o notificar algún comunicado al usuario se hará a través de un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que se proporcionó en el momento de darse de alta por parte del usuario.
2. Si la compañía necesita notificar algún comunicado a más de un usuario podrá optar por hacerlo de manera individual o mediante una notificación visible en la página principal con una duración mínima de siete días.
4. Deber de las partes contratantes
Artículo 14 (Deberes de la Compañía)
1. La empresa no participará en actos prohibidos por los estatutos y estos términos y condiciones ni irá en contra del público o el público, y se esforzará por proporcionar servicios estables según lo prescrito por estos términos y condiciones.
2. La compañía hace todo lo posible para proteger la información personal de los miembros (incluida la información de crédito) para que los miembros puedan usar el servicio de Internet de manera segura.
3. La empresa no enviará correos electrónicos comerciales si el usuario no está interesado y así lo hace saber a la empresa
Artículo 15 (Deberes de los usuarios)
1. El usuario no realizará ninguno de los siguientes actos:
- El acto de registrar información falsa al solicitar o cambiar la membresía;
- Cambiar la información publicada por la compañía.
- Violar u obstruir el trabajo de la compañía y los derechos de propiedad personal o intelectual de terceros;
- El acto de robar los nombres de usuario de otros miembros
- Compartir el nombre de usuario y contraseña para hacer uso del servicio, usar el nombre de otro usuario o divulgar su información de acceso a terceros.
- El acto de enviar o publicar información (como programas de ordenador) que está prohibida transmitir o publicar según las leyes pertinentes.
- El acto de publicar o enviar correos suplantando a un empleado u operador dela compañía o otras compañías que pudieran estar relacionadas, o robando el nombre de otra persona;
- Publicar o enviar por correo electrónico materiales que contengan virus de software y otros códigos informáticos, archivos y programas diseñados para interrumpir o destruir el funcionamiento normal del software, hardware y equipos de telecomunicaciones.
- El acto de hacer circular información falsa con el fin de otorgar beneficios de propiedad a uno mismo u otros o causar daños a otros;
- El acto de duplicar, distribuir o usar los servicios de la compañía para obtener ganancias sin el consentimiento de la compañía;
- Otros actos de dañar las buenas costumbres, orden social o violar los estatutos relevantes;
2. El miembro será responsable de la compensación por daños incurridos a la compañía u otros miembros debido a actos comprendidos en el párrafo anterior o que violen este Acuerdo.
Artículo 16 (Protección de la información personal de los usuarios)
La compañía se esfuerza por proteger la información personal de los usuarios según lo dispuesto por los estatutos pertinentes. Las leyes relacionadas y la política de privacidad de la compañía se aplican a la protección y el uso de la información personal. Sin embargo, la política de privacidad de la compañía no se aplica a sitios vinculados que no sean el sitio oficial de la compañía.
Artículo 17 (Cancelación y reembolso)
1. Todos los contenidos proporcionados por el servicio de pago de la membresía escogida están disponibles en un medio que permite a los usuarios ver y descargar toda la información en un corto período de tiempo. Es por esto por lo que una vez el usuario ha decidido contratar la membresía que desea y se da de alta al servicio no hay opción de cancelación del servicio y reembolso. En el caso que quiera cancelar el servicio podrá hacerlo mediante un correo electrónico a la compañía pero el usuario nunca recibirá el reembolso del pago realizado para tener acceso al contenido de la web. Los miembros deben verificar el contenido y las condiciones del servicio con precisión antes de comprar el servicio pagado. El usuario es responsable de todos los daños causados por la compra sin confirmar los detalles y términos del producto que tiene la intención de comprar.
2. La compañía informa a los usuarios que no habrá reembolso de su membresía en el momento de realizar el registro al servicio de www.futbolcoach.com. Es por esto que, tanto en los términos y condiciones de uso como en la página de registro se presenta está información y el usuario que contrata el servicio no tendrá derecho a reclamar una devolución,
3 La compañía considera cualquiera de los siguientes casos como uso fraudulento:
1.Utilizar el servicio conectando dos o más dispositivos a la vez (PC, teléfonos inteligentes, tabletas, terminales dedicados, etc.) con la misma ID.
- El acto de vender, prestar o transferir su identificación a otra persona y publicitarla;
- Copiar, duplicar o registrar sin autorización todo o parte de los materiales de servicios pagos proporcionados por la compañía y distribuirlos;
- Descargar o proporcionar ilegalmente materiales de servicios pagados por la compañía a otros.
5. Daños
Artículo 18 (Reembolso por daños)
1. La compañía no será responsable de los daños causados a los usuarios sin intención o mediante negligencia de la empresa.
2. En el caso de que un miembro viole sus obligaciones bajo estos términos y condiciones, o si un miembro causa daño a la compañía al usar servicios pagos, el miembro deberá compensar a la compañía por el daño.
Artículo 19 (Exención)
1. La compañía no se hace responsable de los daños causados al usuario o tercero por las siguientes razones:
- Imposibilidad de proporcionar servicios pagados debido a desastres naturales o fuerza mayor equivalente;
- Cuando un miembro descuida la administración de su ID o contraseña;
- En el caso de que el servicio no esté disponible debido a un fallo de la línea de comunicación pública que no sea el área de gestión de la empresa;
- En caso de falla en otros servicios de comunicación, etc., sin ninguna razón atribuible de la compañía;
2. La compañía no será responsable por la falta de uso del servicio por parte del miembro debido a razones atribuibles al usuario.
3. La compañía no se hace responsable de la pérdida de beneficios esperados por el miembro que utiliza el servicio, ni será responsable de los daños causados por los datos obtenidos a través del servicio. La empresa no se hace responsable de la información, datos, fiabilidad y precisión de la información, datos y hechos publicados exclusivamente en el sitio web de la compañía.
4. La compañía no está obligada a intervenir en disputas que surjan entre usuarios o entre usuarios y terceros a través del medio de servicio, ni es responsable de compensar dichos daños.
5. La compañía no será responsable del servicio prestado de forma gratuita a menos que la ley pertinente disponga lo contrario.
Artículo 20 (Resolución de disputas)
1. En caso de una disputa entre la compañía y sus usuarios, la compañía y los usuarios intentarán solucionar la disputa y buscar un acuerdo, y si la disputa no se alcanza,
2. La compañía se ocupará primero de las quejas y opiniones presentadas por los usuarios. Sin embargo, si es difícil procesarlo de inmediato, el usuario será notificado de la razón y el cronograma de procesamiento por correo electrónico de inmediato.
3. En caso de que un usuario solicite una compensación por daños en relación con una disputa de comercio electrónico entre la compañía y el usuario, la agencia de solución de disputas solicitada por la Comisión de Comercio Justo o el gobernador municipal podrán cumplir con la mediación.
4. Si la disputa no se resuelve de acuerdo con el párrafo anterior, ambas partes pueden presentar una queja, y la jurisdicción de la demanda entre la compañía y el usuario se basará en la dirección de la empresa en el momento de la queja,
5. La demanda presentada entre la empresa y sus miembros se regirá por la ley de la República de Corea.
(Fecha de entrada en vigor) El presente Acuerdo entrará en vigor el 1 de agosto de 2020.